La miré fijamente. Una mirada tan intensa que era capaz de resumir todo lo que pasaba y todo lo que sentía. Pero a pesar de todo hizo lo mejor que podía hacer. Y ella tras una máscara de frialdad e indiferencia, me dijo.
- No te quiero. No te quiero ver. No te quiero volver a sentir. No quiero volver a estar entre tus brazos.
La miré sin comprender. Intenté averiguar qué se escondía tras esa gélida mirada, por qué había cambiado de opinión. Abrió la boca para decir algo, pero no pudo sacar ningun sonido de su interior. Sólo le quedaba confusión. Y rabia. Todas sus palabras se habían anudado con su garganta, y todo lo que sentía quería salir de ella por sus ojos, resbalar por sus mejillas y morir evaporado. Pero no quiso demostrarlo. En vez de ello, se levantó, se dio la vuelta, y se marchó bajo la noche oscura. Más oscura que nunca. Más fría que nunca. Más noche que nunca
Ella no podía creer lo que acababa de hacer. Intentó poner en orden sus pensamientos.
"Es por el. Es lo mejor para todos..."
Y así era. Él ya encontraría otra chica, mil veces mejor que ella. Y serían felices. Era como si la odiase sin querer odiarla, como si la soportase por no admitir que le afectaba. Y no podía seguir así.
Permaneció allí mucho tiempo. Sin saber por qué, no era capaz de abandonar ese sitio. El frío entraba por cada costura de su ropa, y la hacía temblar. Pero no se movió.
Pasaron segundos, minutos, horas hasta que por fin reaccionó. Se levantó, y tambaleándose se aercó al muelle. Tomo una profunda bocanada de aire salado por el mar, y miró el agua. Y su mirada se encontró con su propio reflejo. Y no vio nada. Sólo vio una cara sin rostro. Unos ojos sin brillo. Una piel pálida.
Su rostro no tenía sentido. Y su vida tampoco. Y no entendía por qué. Era lo mejor y lo sabía.
Y sin saber qué hacía, se inclinó hacia adelante.
Y sin saber cómo se encontró con la frialdad del oscuro mar.
Y sin saber por qué se sintió aliviada.
Ya no habrían más problemas.
Ahora, todos serían felices.
miércoles, 28 de enero de 2009
miércoles, 21 de enero de 2009
meme
Crear un tag/link de la persona que te ha indicado el Meme: http://mihistoriaconanaymia.blogspot.com/
Confesar 7 cositas extrañas/raras/diferentes sobre ti y tu personalidad en tu blog.
Crear un tag/link a 7 personas invitandolas a participar del Meme: k lo aga kien kiera
-------------------------------------------------
* cuando me cabreo golpeo las paredes dandoles puñetazos
*siempre me tengo k dejar algo en el pleto de comida sino no me kedo agusto
* cuando stoy triste cualkier cosa que me digan sea buena o mala me sienta mal y acabo enfadandome y acabo cortome los brazos o las piernas
* siempre tengo que escuchar musica antes de dormirme, algo lento..
*me gusta que me mimen, me abrazen, y me agan coskillas
*para salir me encanta el ded-bull o al cava, stoy viciada
Confesar 7 cositas extrañas/raras/diferentes sobre ti y tu personalidad en tu blog.
Crear un tag/link a 7 personas invitandolas a participar del Meme: k lo aga kien kiera
-------------------------------------------------
* cuando me cabreo golpeo las paredes dandoles puñetazos
*siempre me tengo k dejar algo en el pleto de comida sino no me kedo agusto
* cuando stoy triste cualkier cosa que me digan sea buena o mala me sienta mal y acabo enfadandome y acabo cortome los brazos o las piernas
* siempre tengo que escuchar musica antes de dormirme, algo lento..
*me gusta que me mimen, me abrazen, y me agan coskillas
*para salir me encanta el ded-bull o al cava, stoy viciada
miércoles, 31 de diciembre de 2008
miércoles, 17 de diciembre de 2008
malita :(
pues hoy no voy al cole pork toy malita ^^ weno no me pierdo na pork pa ver una peli; pero como n casa no s sta en ningun lado.
pues nose k actualizar asin kdejo sto:
Trastorno de personalidad límite
Las personas con una personalidad límite, mayormente mujeres, son inestables en la percepción de su propia imagen, en su humor, en su comportamiento y en sus relaciones personales (a menudo tormentosas e intensas). La personalidad límite se hace evidente al principio de la edad adulta pero disminuye con la edad. Estas personas han sido a menudo privadas de los cuidados necesarios durante la niñez. Consecuentemente se sienten vacías, furiosas y merecedoras de cuidados.
Cuando las personas con una trastorno de personalidad límite se sienten cuidadas, se muestran solitarias y desvalidas, frecuentemente necesitando ayuda por su depresión, el abuso de sustancias tóxicas, las alteraciones del apetito y el maltrato recibido en el pasado. Sin embargo, cuando temen el abandono de la persona que las cuida, su humor cambia de modo radical. Con frecuencia muestran una cólera inapropiada e intensa, acompañada por cambios extremos en su visión del mundo, de sí mismas y de otras (cambiando del negro al blanco, del amor al odio o viceversa pero nunca a una posición neutra). Si se sienten abandonadas y solas pueden llegar a preguntarse si realmente existen (esto es, no se sienten reales). Pueden devenir desesperadamente impulsivas, implicándose en una promiscuidad o en un abuso de sustancias tóxicas. A veces pierden de tal modo el contacto con la realidad que tienen episodios breves de pensamiento psicótico, paranoia y alucinaciones.
Estas personas son vistas a menudo por los médicos de atención primaria; tienden a visitar con frecuencia al médico por crisis repetidas o quejas difusas pero no cumplen con las recomendaciones del tratamiento. Este trastorno es también el más frecuentemente tratado por los psiquiatras, porque las personas que lo presentan buscan incesantemente a alguien que cuide de ellas.
pues nose k actualizar asin kdejo sto:
Trastorno de personalidad límite
Las personas con una personalidad límite, mayormente mujeres, son inestables en la percepción de su propia imagen, en su humor, en su comportamiento y en sus relaciones personales (a menudo tormentosas e intensas). La personalidad límite se hace evidente al principio de la edad adulta pero disminuye con la edad. Estas personas han sido a menudo privadas de los cuidados necesarios durante la niñez. Consecuentemente se sienten vacías, furiosas y merecedoras de cuidados.
Cuando las personas con una trastorno de personalidad límite se sienten cuidadas, se muestran solitarias y desvalidas, frecuentemente necesitando ayuda por su depresión, el abuso de sustancias tóxicas, las alteraciones del apetito y el maltrato recibido en el pasado. Sin embargo, cuando temen el abandono de la persona que las cuida, su humor cambia de modo radical. Con frecuencia muestran una cólera inapropiada e intensa, acompañada por cambios extremos en su visión del mundo, de sí mismas y de otras (cambiando del negro al blanco, del amor al odio o viceversa pero nunca a una posición neutra). Si se sienten abandonadas y solas pueden llegar a preguntarse si realmente existen (esto es, no se sienten reales). Pueden devenir desesperadamente impulsivas, implicándose en una promiscuidad o en un abuso de sustancias tóxicas. A veces pierden de tal modo el contacto con la realidad que tienen episodios breves de pensamiento psicótico, paranoia y alucinaciones.
Estas personas son vistas a menudo por los médicos de atención primaria; tienden a visitar con frecuencia al médico por crisis repetidas o quejas difusas pero no cumplen con las recomendaciones del tratamiento. Este trastorno es también el más frecuentemente tratado por los psiquiatras, porque las personas que lo presentan buscan incesantemente a alguien que cuide de ellas.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
blog abandonado :(
Suscribirse a:
Entradas (Atom)